Hablando de espiritualidad
“Muchos hombres y mujeres de nuestro tiempo, alejados por múltiples motivos de las grandes tradiciones religiosas, no renuncian por ello a cultivar su espíritu. Estamos en un mundo plural y cambiante y, por tanto, la definición del espíritu es difícil de precisar. Pero parece que los distintos itinerarios confluyen en algunos puntos fuertes: – el … Sigue leyendo
“Donde se queman libros se acaba quemando personas”
Pensadores de las culturas mediterráneas judía, cristiana e islámica rechazan el fundamentalismo religioso. JUAN G. BEDOYA – LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN – 27/09/2009 en EL PAIS “Donde se queman libros se terminan quemando también personas”. Con esta profecía del poeta Heinrich Heine ha abierto el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Salvador Ordóñez, … Sigue leyendo
Lo que trajo el ocaso de las ideologías
Por Manuel Cruz en EL PAÍS 2009/09/26 El problema sobreviene cuando la gente se emociona más ante los colores de su equipo de fútbol que ante el sufrimiento ajeno. Y es aquí donde, por desgracia, parece que ya estamos. En otro momento histórico, no demasiado lejano, espectáculos como los que tuvieron lugar el pasado mes … Sigue leyendo
Comentarios Domingo 26
NEUTRALIDAD IMPOSIBLE Ante la liberación del hombre es imposible que alguien pueda permanecer neutral: o se está a favor o se está en contra, y el que está a favor de la liberación del hombre…, aunque no sea de «los nuestros», está con Jesús y con sus seguidores. POR O CONTRA LA LIBERACION A pesar … Sigue leyendo
Los endemoniados
En los tiempos de Jesús, como durante muchísimos siglos en la antigüedad, la falta de conocimientos científicos, la ignorancia sobre el funcionamiento del cuerpo humano, hacía que se atribuyera a los demonios algunas enfermedades. Esto pasaba, sobre todo, con los trastornos psíquicos, las enfermedades mentales, en las que la forma de actuar del enfermo (gritos, … Sigue leyendo
El poder en la comunidad cristiana según los Evangelios
Los evangelios son el gran punto de referencia de la fe y tienen un valor muy superior al resto del Canon, porque nos transmiten las tradiciones primigenias y fundantes. Lo característico de los evangelios es que descubren el poder sagrado y único de Jesús en su vida histórica. Es obvio que este poder nos llega … Sigue leyendo